Quiénes somos

Qué hacemos
Campañas
Casos
Publicaciones
Noticias
Cómo denunciar

45º periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos: Diálogo interactivo con el Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición

por | Sep 22, 2020 | Incidencia

Intervención de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.

Graciela Rodríguez Manzo

Agradecemos el informe del Relator Salvioli y coincidimos con él.

Personas defensoras de derechos humanos y víctimas, nos encontramos muy preocupadas porque en México, el presidente está sometiendo a consulta popular el juicio a expresidentes, en perjuicio de la justicia sobre los crímenes atroces del pasado hasta el presente.

Consideramos que someter la justicia a un mandato popular además de ser inconstitucional puede producir resultados imprevisibles: un “NO” iría en contra del derecho de las miles de víctimas a obtener justicia, verdad, memoria, reparación, garantías de no repetición. Un “SÍ” vulneraría el debido proceso y alejaría de la justicia a los perpetradores.

Asimismo, una consulta popular como la plantea el presidente, viola la obligación internacional del Estado mexicano de investigar, perseguir y castigar las delitos y violaciones de derechos humanos. 

A pesar de que el presidente hizo el compromiso ante cientos de víctimas de crear una Comisión de la Verdad y un Mecanismo Internacional contra la Impunidad, hasta el momento, no existe una política contundente para combatir la impunidad por los crímenes atroces que se han cometido y se siguen cometiendo en México.

Por ello, le solicitamos llame en cuanto antes al Estado mexicano a no manipular la justicia a través de esta consulta popular, y reitere su obligación de investigar, sancionar y reparar a las miles de víctimas de violaciones de derechos humanos en México.

Muchas gracias.

Contenido relacionado

COMUNICADO: ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COLECTIVO SOLICITAN A LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INVESTIGAR ATROCIDADES COMETIDAS EN EL PENAL DE PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA

El pasado 24 de enero, Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, presentamos un escrito a la Fiscalía General...

COMUNICADO:  COMITÉ DE LA ONU CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA CONFIRMA LA NATURALEZA GENERALIZADA DE LA DESAPARICIÓN EN MÉXICO Y LA CASI ABSOLUTA IMPUNIDAD QUE LA RODEA

En ese contexto, desde la CMDPDH insistimos en: La necesidad de que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) abra un examen preliminar sobre la situación de México o que el propio Estado remita su situación a dicho tribunal internacional.  Que, frente a la...

COMUNICADO: NACIONES UNIDAS SOLICITA A MÉXICO LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE VERÓNICA Y ERICK IVÁN RAZO CASALES, VÍCTIMAS DE TORTURA Y DETENCIÓN ARBITRARIA

Ciudad de México, a 31 de agosto de 2021. El pasado 3 de agosto, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas (Grupo de Trabajo) notificó la adopción de su opinión número 14/2021, en la que pide al Gobierno de México liberar inmediatamente a...

Intervención oral para la Relatora Especial sobre los Derechos Humanos de las Personas Desplazadas Internamente

47 período de sesiones - Consejo de Derechos Humanos, ONU Señora Relatora,En 2020, más de 9,700 personas fueron desplazadas por la violencia en México. Este año, ya hemos documentado más de 3,000 casos. Lejos de retratar su totalidad y complejidad, estos datos son...